El Xeresa venció con solvencia al Almoines en un partido que tuvo su desenlace en el segundo acto.
En el primero de ellos el Almoines le complicó las cosas al equipo que dirige Toni Sánchez con un planteamiento muy físico ante el que poco pudieron hacer los jugadores de Xeresa. Al término de estos primeros 45 minutos el resultado era de empate a un tanto.
En la segunda mitad vendrían los goles. El equipo xeresero de adueñaría del balón y consecuentemente del partido para cuajar una de sus mejores puestas en escena en lo que llevamos de segunda vuelta logrando numerosas llegadas al área de un Almoines que no inquietaría en absoluto los dominios del arquero verde. Los goles se irían sucediendo hasta llegar al definitivo 5-1 que redondeaba la fenomenal actuación de un equipo que pese a haber firmado una segunda vuelta lejos de las aspiraciones con las que terminó la primera, parece que va a concluir el campeonato con una imagen mejorada.
La Vall d'Alfandech, otro conjunto cuyos registros en esta primera vuelta se apartan de lo que se podría esperar, consiguió a domicilio una balsámica victoria no exenta de sufrimiento. El cuadro vallero se medía a La Font, el colista del grupo con el permiso del Sueca United.
El equipo que entrena Bauti Espí perforó la meta rival de manera pronta y por partida doble. El marcador les favorecía si bien es cierto que con 0-1 el equipo fontero desaprovechó una inmejorable ocasión que hubiera supuesto el empate.
Tras el descanso, el equipo de casa salió más fuerte pero las oportunidades de conseguir un nuevo gol eran para la Vall d'Alfandech. Una de ellas fue un penalti marrado por el ariete vallero en el que la parroquia de Tabernes reclamó sin éxito que el guardameta fontero fuera expulsado. Y como quien perdona termina pagándolo, La Font recortaba distancias metiendo el miedo en el cuerpo a la escuadra amarilla. Sin embargo, el conjunto entrenado por Gilbert Rimbault se vio incapaz de alcanzar otra diana que le permitiera arañar un punto.
El Daimús vio la luz después de varias jornadas y derrotó a un Villalonga que, a juicio de lo presenciado sobre el terreno de juego de "Els Xops", no mereció marcharse con las manos vacías.
El equipo local desplegó un juego visiblemente mejorado con respecto al que en los últimos encuentros le ha hecho encajar goleadas de escándalo. Merced a ello logró aventajarse en un partido cuya intensidad evidenció que se trataba de un duelo instrascendente. Pero el Villalonga tras algún que otro aviso conseguía perforar la meta daimusense y dejar de este modo el choque abierto a cualquier desenlace. En la recta final del mismo y cuando el empate parecía ser el resultado con el que se llegaría al pitido final, el Daimús alcanzó una diana que vale tres puntos y que le permite respirar tras varias jornadas vagando por tierra de nadie y cuajando actuaciones plagadas de despropósitos.
El Piles, por su parte, descansó esta jornada y la siguiente pondrá el punto y final a la temporada recibiendo al Benirredrá. Al equipo de Óscar Vicó se le da por perdido el encuentro que disputó la semana anterior frente al Conde y además es sancionado con tres puntos por alinear a un jugador que se encontraba bajo suspensión federativa.
En el primero de ellos el Almoines le complicó las cosas al equipo que dirige Toni Sánchez con un planteamiento muy físico ante el que poco pudieron hacer los jugadores de Xeresa. Al término de estos primeros 45 minutos el resultado era de empate a un tanto.
En la segunda mitad vendrían los goles. El equipo xeresero de adueñaría del balón y consecuentemente del partido para cuajar una de sus mejores puestas en escena en lo que llevamos de segunda vuelta logrando numerosas llegadas al área de un Almoines que no inquietaría en absoluto los dominios del arquero verde. Los goles se irían sucediendo hasta llegar al definitivo 5-1 que redondeaba la fenomenal actuación de un equipo que pese a haber firmado una segunda vuelta lejos de las aspiraciones con las que terminó la primera, parece que va a concluir el campeonato con una imagen mejorada.
La Vall d'Alfandech, otro conjunto cuyos registros en esta primera vuelta se apartan de lo que se podría esperar, consiguió a domicilio una balsámica victoria no exenta de sufrimiento. El cuadro vallero se medía a La Font, el colista del grupo con el permiso del Sueca United.
El equipo que entrena Bauti Espí perforó la meta rival de manera pronta y por partida doble. El marcador les favorecía si bien es cierto que con 0-1 el equipo fontero desaprovechó una inmejorable ocasión que hubiera supuesto el empate.
Tras el descanso, el equipo de casa salió más fuerte pero las oportunidades de conseguir un nuevo gol eran para la Vall d'Alfandech. Una de ellas fue un penalti marrado por el ariete vallero en el que la parroquia de Tabernes reclamó sin éxito que el guardameta fontero fuera expulsado. Y como quien perdona termina pagándolo, La Font recortaba distancias metiendo el miedo en el cuerpo a la escuadra amarilla. Sin embargo, el conjunto entrenado por Gilbert Rimbault se vio incapaz de alcanzar otra diana que le permitiera arañar un punto.
El Daimús vio la luz después de varias jornadas y derrotó a un Villalonga que, a juicio de lo presenciado sobre el terreno de juego de "Els Xops", no mereció marcharse con las manos vacías.
El equipo local desplegó un juego visiblemente mejorado con respecto al que en los últimos encuentros le ha hecho encajar goleadas de escándalo. Merced a ello logró aventajarse en un partido cuya intensidad evidenció que se trataba de un duelo instrascendente. Pero el Villalonga tras algún que otro aviso conseguía perforar la meta daimusense y dejar de este modo el choque abierto a cualquier desenlace. En la recta final del mismo y cuando el empate parecía ser el resultado con el que se llegaría al pitido final, el Daimús alcanzó una diana que vale tres puntos y que le permite respirar tras varias jornadas vagando por tierra de nadie y cuajando actuaciones plagadas de despropósitos.
El Piles, por su parte, descansó esta jornada y la siguiente pondrá el punto y final a la temporada recibiendo al Benirredrá. Al equipo de Óscar Vicó se le da por perdido el encuentro que disputó la semana anterior frente al Conde y además es sancionado con tres puntos por alinear a un jugador que se encontraba bajo suspensión federativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario