El pistoletazo de salida a la vigésimo-tercera jornada del campeonato de liga del grupo XIII de segunda regional, lo dieron en la tarde del sábado el Benifairó y el Xeresa, dos conjuntos a cuyo inicio de competición poco podía reprochársele, pero que su rendimiento ha descendido en las últimas jornadas.
En el encuentro en cuestión, el Xeresa empezó tomando las riendas del mismo, sin embargo, fue el Benifairó el que lograba avanzarse en el electrónico con el 1-0. El equipo visitante siguió intentando conseguir un tanto que ahora significara el empate, pero el Benifairó al contragolpe desperdiciaba continuas ocasiones para lograr la sentencia. Como quien perdona termina pagándolo, el Xeresa logró empatar el choque. Cinco minutos más tarde, el equipo vallero anotaría el 2-1 con el que se llegaría al descanso. Destacar que el cuadro de Toni Sánchez tuvo que disputar el compromiso desde el 1-0 con el guardameta suplente como jugador al tratarse éste de la única sustitución y lesionársele un jugador de campo.
De vuelta al rectángulo de juego, el Xeresa comandó la segunda mitad y llegó a empatar el encuentro. Pero el Benifairó aprovechó una de sus llegadas para desequilibrar por tercera vez en toda la tarde el marcador, y así llevarse la victoria en un duelo de necesidades.
En el duelo de la jornada, el Bellreguard, merced a su derrota frente al Real de Gandia, se despidió de las pocas opciones que le quedaban de afrontar la recta final del campeonato con opciones tangibles de lograr la primera plaza que da derecho al ascenso de categoría.
En un horario más propio del fútbol de empresas, la primera mitad transcurrió algo trabada. El respeto entre ambos equipos era mutuo y excepto algunos acercamientos, ninguna de las dos escuadras dispondría de ocasiones claras para inaugurar el marcador. En todo caso, el cuadro de Bellreguard, estalló un balón en el travesaño realero amén de otros avisos.
En la reanudación, el equipo del Real de Gandia reaccionó y comenzó a acercarse a los dominios de su opositor. Mediada esta segunda parte y después de otra pelota al larguero, pero esta vez por parte visitante, el equipo gualdinegro colocaba el 0-1. El Bellreguard, a partir del tanto en su contra, no apretaría lo suficiente y no gozaría de prácticamente ninguna ocasión para empatar un choque en el que probablemente el resultado final más justo a juicio de lo visto sobre el rectángulo de juego del municipal de Bellreguard hubiera sido un empate.
De este modo, el Real de Gandia se convierte en el más firme candidato al ascenso después, lógicamente, del líder, el Xeraco.
El equipo de casa sorprendería al colocarse por delante en el tanteador. Pero poco más tarde, el Xeraco no sólo lograría empatar la contienda, sino que posteriormente pondría la diana del 1-2 que dejaba el encuentro encauzado para los hombres de Lorenzo Mellado. Incluso la escuadra de Xeraco desaprovecharía una pena máxima, muy protestada por la parroquia local, mostrando que últimamente no tienen demasiada suerte con los lanzamientos desde el punto de penalti, y que la tarde del domingo no destacaría por el acierto de los hombres de blanco. Rozando el tiempo de prolongación, el Villalonga conseguiría el 2-2 que hacía justicia a los esfuerzos de los pupilos de Juan Pablo por sacar algo positivo de su compromiso.
A fin de cuentas, punto trabajado para el Villalonga ante un Xeraco que pese a su tropiezo sigue disfrutando de un buen colchón de puntos con respecto a sus más inmediatos perseguidores.
El Ciudad de Cullera goleó al Piles en una jornada propicia en cuanto a resultados para la formación que dirige la dupla formada por O. Lobato y F. Deschagas.
El resultado final de 5-0 demuestra la apabullante superioridad mostrada por el conjunto de la Ribera con respecto a un cuadro blanquiazul ofuscado y sin ideas en ataque, que demostró un día más que es merecedor del premio a la irregularidad. El equipo de Cullera hizo gala de la efectividad que ha echado de menos en las últimas jornadas y fue anotando tantos de manera progresiva hasta convertir el choque del domingo en un plácido paseo. La primera mitad concluyó con 3-0 y en los compases finales de la segunda el Ciudad anotaría dos tantos más para dejar el encuentro en el definitivo 5-0. Destacar que en el tiempo de descuento el Piles marraría un lanzamiento desde los once metros demostrando definitivamente que la tarde del domingo no fue positiva en ningún aspecto para los de Vicó.
Daimús y Almoines concluyeron el encuentro que les enfrentaba en tablas. Si bien es cierto que en el transcurso del choque, ambos equipos pudieron llevarse los tres puntos, fue el equipo naranja el que mostró un mayor control del esférico, que le llevó a aproximarse con más facilidad a los dominios de su rival. Las llegadas del Almoines no eran tan cuantiosas, y un Daimús muy bien plantado en defensa evitaría que los visitantes se llevaran algo más que un empate de su visita a "Els Xops."
Con este resultado, el equipo de Vicente Cánoves sigue sumergido en la parte baja de la tabla, mientras que no muy lejos de él, el Daimús obtiene un punto que no le satisface.
La Font sumó su segundo triunfo consecutivo que le permite ver algo de luz al final del túnel. El equipo blanco venció al Sueca United por 1-6 en un encuentro en el que la nota curiosa es que el colista de la clasificación ha conseguido su segundo gol a favor en sus 21 encuentros disputados hasta la fecha. La jornada próxima, los de la Safor recibirán al siempre correoso Benifairó ante el que espera prolongar su buen momento de forma.
La Vall d'Alfandech, por su parte, descansó esta jornada y la siguiente visitará uno de los feudos más difíciles de la liga, el del Bellreguard.
En el encuentro en cuestión, el Xeresa empezó tomando las riendas del mismo, sin embargo, fue el Benifairó el que lograba avanzarse en el electrónico con el 1-0. El equipo visitante siguió intentando conseguir un tanto que ahora significara el empate, pero el Benifairó al contragolpe desperdiciaba continuas ocasiones para lograr la sentencia. Como quien perdona termina pagándolo, el Xeresa logró empatar el choque. Cinco minutos más tarde, el equipo vallero anotaría el 2-1 con el que se llegaría al descanso. Destacar que el cuadro de Toni Sánchez tuvo que disputar el compromiso desde el 1-0 con el guardameta suplente como jugador al tratarse éste de la única sustitución y lesionársele un jugador de campo.
De vuelta al rectángulo de juego, el Xeresa comandó la segunda mitad y llegó a empatar el encuentro. Pero el Benifairó aprovechó una de sus llegadas para desequilibrar por tercera vez en toda la tarde el marcador, y así llevarse la victoria en un duelo de necesidades.
En el duelo de la jornada, el Bellreguard, merced a su derrota frente al Real de Gandia, se despidió de las pocas opciones que le quedaban de afrontar la recta final del campeonato con opciones tangibles de lograr la primera plaza que da derecho al ascenso de categoría.
En un horario más propio del fútbol de empresas, la primera mitad transcurrió algo trabada. El respeto entre ambos equipos era mutuo y excepto algunos acercamientos, ninguna de las dos escuadras dispondría de ocasiones claras para inaugurar el marcador. En todo caso, el cuadro de Bellreguard, estalló un balón en el travesaño realero amén de otros avisos.
En la reanudación, el equipo del Real de Gandia reaccionó y comenzó a acercarse a los dominios de su opositor. Mediada esta segunda parte y después de otra pelota al larguero, pero esta vez por parte visitante, el equipo gualdinegro colocaba el 0-1. El Bellreguard, a partir del tanto en su contra, no apretaría lo suficiente y no gozaría de prácticamente ninguna ocasión para empatar un choque en el que probablemente el resultado final más justo a juicio de lo visto sobre el rectángulo de juego del municipal de Bellreguard hubiera sido un empate.
De este modo, el Real de Gandia se convierte en el más firme candidato al ascenso después, lógicamente, del líder, el Xeraco.
También en la mañana del domingo, el Conde goleó por 3-0 al Benirredrá en un partido duro en el que los de Vicente Cánoves supieron sobreponerse a las adversidades para llevarse el gato al agua.
En la primera mitad sería el conjunto visitante el que tomara la iniciativa del juego, sin embargo, sus aproximaciones a los dominios de los de la Alquería no eran claras. El Conde se mostraba muy bien posicionado sobre el terreno de juego y ello le valdría cobrar ventaja en el marcador cerca de los 20 minutos de juego. Acto seguido, el colegiado mandaba a los vestuarios antes de hora a un futbolista condero, por lo que a la escuadra amarilla le tocaba afrontar los compases siguientes con inferioridad numérica. De esta manera se llegaría al descanso.
En el segundo acto la superioridad de los de Quique Plà no se vio reflejada en el juego desplegado por el Benirredrá. Tal era la situación que en el ecuador de este segundo tiempo el Conde conseguía el 2-0 que ponía muy cuesta arriba los intereses del equipo azulón. Más se le torcerían todavía las cosas a los visitantes cuando su arquero cometía el penalty y expulsión que suponía el 3-0. Con todo el pescado vendido se llegaría al final de los 90 minutos de un partido que sirve al Conde para adelantar dos posiciones en la tabla clasificatoria gracias a los pinchazos de sus rivales más cercanos.
El líder no pudó saldar con victoria su enfrentamiento ante el Villalonga en un partido en el que los dos equipos no pudieron vestir sus mejores galas a causa de las bajas, pero que no obstante se vio compensado por la emoción e igualdad que reinó a lo largo del envite.En la primera mitad sería el conjunto visitante el que tomara la iniciativa del juego, sin embargo, sus aproximaciones a los dominios de los de la Alquería no eran claras. El Conde se mostraba muy bien posicionado sobre el terreno de juego y ello le valdría cobrar ventaja en el marcador cerca de los 20 minutos de juego. Acto seguido, el colegiado mandaba a los vestuarios antes de hora a un futbolista condero, por lo que a la escuadra amarilla le tocaba afrontar los compases siguientes con inferioridad numérica. De esta manera se llegaría al descanso.
En el segundo acto la superioridad de los de Quique Plà no se vio reflejada en el juego desplegado por el Benirredrá. Tal era la situación que en el ecuador de este segundo tiempo el Conde conseguía el 2-0 que ponía muy cuesta arriba los intereses del equipo azulón. Más se le torcerían todavía las cosas a los visitantes cuando su arquero cometía el penalty y expulsión que suponía el 3-0. Con todo el pescado vendido se llegaría al final de los 90 minutos de un partido que sirve al Conde para adelantar dos posiciones en la tabla clasificatoria gracias a los pinchazos de sus rivales más cercanos.
El equipo de casa sorprendería al colocarse por delante en el tanteador. Pero poco más tarde, el Xeraco no sólo lograría empatar la contienda, sino que posteriormente pondría la diana del 1-2 que dejaba el encuentro encauzado para los hombres de Lorenzo Mellado. Incluso la escuadra de Xeraco desaprovecharía una pena máxima, muy protestada por la parroquia local, mostrando que últimamente no tienen demasiada suerte con los lanzamientos desde el punto de penalti, y que la tarde del domingo no destacaría por el acierto de los hombres de blanco. Rozando el tiempo de prolongación, el Villalonga conseguiría el 2-2 que hacía justicia a los esfuerzos de los pupilos de Juan Pablo por sacar algo positivo de su compromiso.
A fin de cuentas, punto trabajado para el Villalonga ante un Xeraco que pese a su tropiezo sigue disfrutando de un buen colchón de puntos con respecto a sus más inmediatos perseguidores.
El Ciudad de Cullera goleó al Piles en una jornada propicia en cuanto a resultados para la formación que dirige la dupla formada por O. Lobato y F. Deschagas.
El resultado final de 5-0 demuestra la apabullante superioridad mostrada por el conjunto de la Ribera con respecto a un cuadro blanquiazul ofuscado y sin ideas en ataque, que demostró un día más que es merecedor del premio a la irregularidad. El equipo de Cullera hizo gala de la efectividad que ha echado de menos en las últimas jornadas y fue anotando tantos de manera progresiva hasta convertir el choque del domingo en un plácido paseo. La primera mitad concluyó con 3-0 y en los compases finales de la segunda el Ciudad anotaría dos tantos más para dejar el encuentro en el definitivo 5-0. Destacar que en el tiempo de descuento el Piles marraría un lanzamiento desde los once metros demostrando definitivamente que la tarde del domingo no fue positiva en ningún aspecto para los de Vicó.
Daimús y Almoines concluyeron el encuentro que les enfrentaba en tablas. Si bien es cierto que en el transcurso del choque, ambos equipos pudieron llevarse los tres puntos, fue el equipo naranja el que mostró un mayor control del esférico, que le llevó a aproximarse con más facilidad a los dominios de su rival. Las llegadas del Almoines no eran tan cuantiosas, y un Daimús muy bien plantado en defensa evitaría que los visitantes se llevaran algo más que un empate de su visita a "Els Xops."
Con este resultado, el equipo de Vicente Cánoves sigue sumergido en la parte baja de la tabla, mientras que no muy lejos de él, el Daimús obtiene un punto que no le satisface.
La Font sumó su segundo triunfo consecutivo que le permite ver algo de luz al final del túnel. El equipo blanco venció al Sueca United por 1-6 en un encuentro en el que la nota curiosa es que el colista de la clasificación ha conseguido su segundo gol a favor en sus 21 encuentros disputados hasta la fecha. La jornada próxima, los de la Safor recibirán al siempre correoso Benifairó ante el que espera prolongar su buen momento de forma.
La Vall d'Alfandech, por su parte, descansó esta jornada y la siguiente visitará uno de los feudos más difíciles de la liga, el del Bellreguard.
0 comentarios:
Publicar un comentario