Haciendo valer el parón fallero, algunos equipos aprovecharon para disputar los encuentros que en su día quedaron aplazados por causas meteorológicas.
El Real de Gandia fue uno de ellos y prolongó la fiesta fallera a costa de un Almoines que, a juicio de lo visto sobre el terreno de juego, no mereció marcharse con las manos vacías del municipal "Juan Peiró".
En el primer tercio, la escuadra almoinera manifestó que había saltado al campo dispuesto a no renunciar a nada. Dicha insistencia propició que al final de los primeros 45 minutos, los hombres de Vicente Cánoves mandaran en el marcador por 0-1.
Pero de vuelta al ruedo, el Real de Gandia demostró por qué es un firme candidato al ascenso y en pocos minutos le dio la vuelta al resultado. Tras el 2-1, el conjunto azulón no mostró la pegada suficiente como para colocar las tablas en el marcador y vio como se le escabullía de nuevo la oportunidad de puntuar a domicilio.
Con este triunfo, el cuadro gualdinegro se sitúa a tan solo seis puntos del líder, el Xeraco. Una distancia corta puesto que los del Real tienen en su haber un partido menos que el conjunto xeraquero. Por su parte, el Almoines sigue sumergido en la parte baja de la tabla y su única ambición en estos momentos es terminar el campeonato de la manera más digna posible.
En la adaptación a la vida real del largometraje "El penalty más largo del mundo", la Vall d'Alfandech no sólo consiguió anotar dicho lanzamiento, sino que todavía le quedó tiempo, en los 20 minutos que restaban del choque, de sumar tres dianas más para dejar el resultado en un escandaloso 0-4, demostrando su supremacía, acrecentada quizás por la superioridad numérica de dos hombres sobre un rival que tan sólo logró acercarse a los dominios valleros una única vez a través de un lanzamiento desde la esquina.
De esta manera, junto con el Real de Gandia, el equipo de Bauti Espí es el otro conjunto que peleará con el Xeraco en la fase final de la liga, por la primera plaza que da derecho al ascenso de categoría.
El Daimús no pudo traerse nada positivo de su visita al feudo de La Font. Ambos equipos firmaron un partido accidentado en el que la actuación arbitral volvió a dejar, una vez más, mucho que desear.
La primera mitad transcurrió igualada desde sus inicios, sin embargo, era la formación local la que colocaría las escasas ocasiones de gol vistas sobre el rectángulo de juego del municipal "La Plana."
En la reanudación, a raíz de una falta dudosa cerca de los dominios daimusenses, la escuadra fontera, con la inestimable colaboración del guardameta de Daimús, lograba aventajarse en el tanteador. Las cosas se les seguirían torciendo a los de Simeón Morant cuando uno de sus efectivos era mandado, antes de hora, a los vestuarios. Pero el baile de expulsiones en la tarde del domingo no quedaría ahí. Otro futbolista naranja veía la segunda amonestación que dejaba al cuadro visitante considerablemente mermado. Con un Daimús acusando visiblemente la carestía de efectivos con respecto a su contrincante llegaría el tanto de la sentencia para La Font. A falta de cinco minutos para el pitido final, el colegiado concedía una pena máxima de la que se aprovechaba el equipo visitante para establecer el gol que maquillaba el resultado. Con posterioridad a esta acción, únicamente quedó tiempo para que otro jugador daimusense fuera expulsado.
Ya de camino a los vestuarios, algunos aficionados visitantes increparon la actuación arbitral, a lo que el trencilla respondió con un empujón. Sin altercados mayores que destacar terminó una tarde cuyas consecuencias en forma de bajas pagará la jornada venidera un Daimús que visita Xeraco, mientras que La Font consiguió con éste, su tercer encuentro triunfante.
Otro duelo con una sufrida actuación arbitral fue el que puso cara a cara al Conde y al Ciudad de Cullera. En dicho enfrentamiento, los de la Ribera se llevaron el gato al agua ante un rival que por su dominio casi continuado del encuentro, no fue merecedor de semejante castigo.
Dicho dominio quedó puesto de manifiesto sobre todo en el primer acto, en el que los de la Alquería de la Condesa desperdiciaron hasta cuatro ocasiones claras con las que cobrar ventaja en el luminoso. Enfrente, el cuadro rojillo apenas incomodó al arquero local.
Tras el intermedio, el Conde siguió con el manejo del esférico pero sería el Ciudad el que en una jugada al contragolpe se pondría por delante. Pasada la media hora de juego y con un equipo amarillo insistiendo sobre el marco de su opositor, se produciría el gol del empate. A consecuencia del mismo tuvo lugar una pequeña trifulca en la que un futbolista del Conde era expulsado en una decisión poco salomónica por parte del árbitro. Así, el equipo de casa no pareció estar casado con la suerte en la tarde del domingo y el Cullera lograría anotar el definitivo 1-2 que le hacía poseedor de los tres puntos.
A la postre, victoria para el Ciudad de Cullera que le permite seguir en la parte alta de la tabla pero, si bien es cierto que queda todavía mucha liga, la distancia con el líder supone un gran obstáculo para optar a algo. Por su parte, el Conde no sólo se ve superado en la tabla por su rival del domingo, sino que pierde la oportunidad de situarse cuarto.
La semana siguiente se retomará la competición con encuentros muy interesantes entre los que destacan el Bellreguard-Vall d'Alfandech, el Real de Gandia-Ciudad de Cullera o el Xeresa-Conde.
El Real de Gandia fue uno de ellos y prolongó la fiesta fallera a costa de un Almoines que, a juicio de lo visto sobre el terreno de juego, no mereció marcharse con las manos vacías del municipal "Juan Peiró".
En el primer tercio, la escuadra almoinera manifestó que había saltado al campo dispuesto a no renunciar a nada. Dicha insistencia propició que al final de los primeros 45 minutos, los hombres de Vicente Cánoves mandaran en el marcador por 0-1.
Pero de vuelta al ruedo, el Real de Gandia demostró por qué es un firme candidato al ascenso y en pocos minutos le dio la vuelta al resultado. Tras el 2-1, el conjunto azulón no mostró la pegada suficiente como para colocar las tablas en el marcador y vio como se le escabullía de nuevo la oportunidad de puntuar a domicilio.
Con este triunfo, el cuadro gualdinegro se sitúa a tan solo seis puntos del líder, el Xeraco. Una distancia corta puesto que los del Real tienen en su haber un partido menos que el conjunto xeraquero. Por su parte, el Almoines sigue sumergido en la parte baja de la tabla y su única ambición en estos momentos es terminar el campeonato de la manera más digna posible.
En la adaptación a la vida real del largometraje "El penalty más largo del mundo", la Vall d'Alfandech no sólo consiguió anotar dicho lanzamiento, sino que todavía le quedó tiempo, en los 20 minutos que restaban del choque, de sumar tres dianas más para dejar el resultado en un escandaloso 0-4, demostrando su supremacía, acrecentada quizás por la superioridad numérica de dos hombres sobre un rival que tan sólo logró acercarse a los dominios valleros una única vez a través de un lanzamiento desde la esquina.
De esta manera, junto con el Real de Gandia, el equipo de Bauti Espí es el otro conjunto que peleará con el Xeraco en la fase final de la liga, por la primera plaza que da derecho al ascenso de categoría.
El Daimús no pudo traerse nada positivo de su visita al feudo de La Font. Ambos equipos firmaron un partido accidentado en el que la actuación arbitral volvió a dejar, una vez más, mucho que desear.
La primera mitad transcurrió igualada desde sus inicios, sin embargo, era la formación local la que colocaría las escasas ocasiones de gol vistas sobre el rectángulo de juego del municipal "La Plana."
En la reanudación, a raíz de una falta dudosa cerca de los dominios daimusenses, la escuadra fontera, con la inestimable colaboración del guardameta de Daimús, lograba aventajarse en el tanteador. Las cosas se les seguirían torciendo a los de Simeón Morant cuando uno de sus efectivos era mandado, antes de hora, a los vestuarios. Pero el baile de expulsiones en la tarde del domingo no quedaría ahí. Otro futbolista naranja veía la segunda amonestación que dejaba al cuadro visitante considerablemente mermado. Con un Daimús acusando visiblemente la carestía de efectivos con respecto a su contrincante llegaría el tanto de la sentencia para La Font. A falta de cinco minutos para el pitido final, el colegiado concedía una pena máxima de la que se aprovechaba el equipo visitante para establecer el gol que maquillaba el resultado. Con posterioridad a esta acción, únicamente quedó tiempo para que otro jugador daimusense fuera expulsado.
Ya de camino a los vestuarios, algunos aficionados visitantes increparon la actuación arbitral, a lo que el trencilla respondió con un empujón. Sin altercados mayores que destacar terminó una tarde cuyas consecuencias en forma de bajas pagará la jornada venidera un Daimús que visita Xeraco, mientras que La Font consiguió con éste, su tercer encuentro triunfante.
Otro duelo con una sufrida actuación arbitral fue el que puso cara a cara al Conde y al Ciudad de Cullera. En dicho enfrentamiento, los de la Ribera se llevaron el gato al agua ante un rival que por su dominio casi continuado del encuentro, no fue merecedor de semejante castigo.
Dicho dominio quedó puesto de manifiesto sobre todo en el primer acto, en el que los de la Alquería de la Condesa desperdiciaron hasta cuatro ocasiones claras con las que cobrar ventaja en el luminoso. Enfrente, el cuadro rojillo apenas incomodó al arquero local.
Tras el intermedio, el Conde siguió con el manejo del esférico pero sería el Ciudad el que en una jugada al contragolpe se pondría por delante. Pasada la media hora de juego y con un equipo amarillo insistiendo sobre el marco de su opositor, se produciría el gol del empate. A consecuencia del mismo tuvo lugar una pequeña trifulca en la que un futbolista del Conde era expulsado en una decisión poco salomónica por parte del árbitro. Así, el equipo de casa no pareció estar casado con la suerte en la tarde del domingo y el Cullera lograría anotar el definitivo 1-2 que le hacía poseedor de los tres puntos.
A la postre, victoria para el Ciudad de Cullera que le permite seguir en la parte alta de la tabla pero, si bien es cierto que queda todavía mucha liga, la distancia con el líder supone un gran obstáculo para optar a algo. Por su parte, el Conde no sólo se ve superado en la tabla por su rival del domingo, sino que pierde la oportunidad de situarse cuarto.
La semana siguiente se retomará la competición con encuentros muy interesantes entre los que destacan el Bellreguard-Vall d'Alfandech, el Real de Gandia-Ciudad de Cullera o el Xeresa-Conde.
0 comentarios:
Publicar un comentario