Los números hablan por si solos y la segunda jornada de liga del grupo XIII de segunda regional ha evidenciado que éste es uno de los grupos más igualados. Exceptuando el partido que enfrentó al Verger con el Sueca United, en los restantes seis encuentros hubo dos empates y cuatro victorias por la mínima. Ningún equipo pudo superar por más de un gol a su rival.
De nuevo el Bellreguard ejerció de telonero de esta segunda jornada con su visita al campo de un Benifairó que merced a su victoria por la mínima en un partido repleto de ocasiones baldías se mantiene a la cabeza de la clasificación.
En el partido anticipado a la tarde-noche del viernes, el equipo bellreguardino saltó dispuesto a llevarse los tres puntos del feudo vallero, no obstante, el inicio avasallador del Bellreguard se topó con la sobriedad defensiva que mostraron los pupilos de Andreu Bernat. Pese a la superioridad visitante, al equipo rojillo le costaba mucho crear ocasiones de gol y en este primer periodo únicamente se contabilizó una clara, cuando el palo del marco benifaironero repelió una pelota que hubiera supuesto el desequilibrio en el marcador.
En la reanudación el Bellreguard incrementó la ofensiva en busca del tanto que abriera la lata pero de nuevo se encontró con una combatividad digna de mención. Ello, sumado al acierto del guardameta de la Valldigna que en esta segunda mitad sí tuvo mucho más trabajo que en la primera, provocó que el marcador no se moviera hasta que en una de las pocas aproximaciones del Benifairó a los dominios del Bellreguard, un lanzamiento de Ricard desde fuera del área colocara el 1-0 a falta de tan solo diez minutos para el pitido final. Sin tiempo para mucho más, el equipo de Bellreguard lo intentó con más corazón que cabeza pero el marcador permanecería ya inamobible.
A fin de cuentas partido resuelto por la efectividad del Benifairó que demostró que en el fútbol no siempre vence quien más lo merece sino quien más goles anota.
El colíder es el Xeresa, el único equipo junto con el Benifairó que solo conoce la victoria. La formación que entrena Toni Sánchez doblegó al Ciudad de Cullera en un choque emocionante hasta el final en el que la actuación arbitral volvió a ser objeto de crítica.
Se adelantó el Ciudad en la que seria la primera y prácticamente la única llegada con peligro al área de los de la Safor. Pero antes de llegar al intermedio, el Xeresa neutralizó el resultado valiéndose de un potente disparo de Francis desde fuera del área. Poco más que un lanzamiento al larguero por parte del Xeresa hubo que destacar de una primera parte igualada en la que dos equipos que aspiran a lo máximo esta temporada medían sus fuerzas.
De vuelta al terreno de juego el Ciudad de Cullera logró desde los once metros el 2-1. La pena máxima previamente había sido detenida por el arquero visitante pero el colegiado mandó repetir el tiro porque en el momento del disparo varios defensores del Xeresa se encontraban dentro del área. En esta segunda ocasión los de Cullera no fallaron. Se ponía de esta manera el encuentro cuesta arriba para la escuadra verde, pero en el minuto 70, las cosas cambiaron y nuevamente de penalti, Pera conseguía la igualada para el Xeresa. En los compases finales del encuentro el cuadro visitante se lanzó en busca del gol de la victoria. Tras varias oportunidades, un cabezazo de Pablo suponía el 2-3 cuando se rozaba el final del tiempo reglamentario. Un tanto que valió su peso en oro.
El Verger es el tercer clasificado al saldar con victoria su compromiso frente al Sueca United por la friolera de 15 goles a 0. La semana próxima visitará el campo del Bellreguard ante el que intentará prolongar su racha de resultados positivos.
El Real de Gandia ocupa la cuarta plaza en la tabla clasificatoria gracias a la victoria que cosechó en La Font.
Tras descansar en la primera jornada del campeonato regular, La Font se estrenaba en liga con un invitado de lujo, el Real de Gandia de Toni Martí. En el inicio de su aventura liguera, la escuadra fontera no pudo brindarle una victoria a su afición y finalmente cayó a manos de un rival que tuvo que sudar sangre para expugnar el municipal "La Plana."
El encuentro comenzó con un Real de Gandia dominante en cuanto a la posesión del esférico. Sería en una de las pocas aproximaciones al área del equipo que este curso dirige Diego Navas, en las que el equipo gualdinegro se encontrara con un tanto que le daba momentánea ventaja sobre su adversario. Pero las convicciones de La Font no fueron débiles y antes de llegar al descanso colocaba las tablas en el marcador dejando una segunda mitad abierta a cualquier desenlace.
En el segundo acto el Real volvió a coger las riendas del encuentro y ello le valió volver a colocarse al frente en el marcador. Con 1-2 el equipo local mostró que no estaba dispuesto a vender barata la derrota y de nuevo logró equiparar el resultado. A falta de tan solo diez minutos para el final de los noventa el Real gozó de la ocasión más clara del partido al disponer de un penalti a favor que el zaguero realense no acertó a concretar, y cuando todo parecía indicar que se produciría reparto de puntos en "La Plana", el equipo gualdinegro logró la diana de la victoria. Ello supuso un auténtico jarro de agua fría para la parroquia local que vio como después de cuajar un encuentro de tú a tú se le esfumaba cualquier tipo de recompensa en forma de puntos.
El Cullera "B" y el Daimús se dieron cita en la "Aeria" para pugnar por los tres puntos. El filial del Cullera era colíder al haber vencido a la Vall d'Alfandech en la primera jornada, mientras que los de la Safor venían de caer en el campo del Xeresa. Al parecer, la naranja comenzó a ser mecánica, y si bien es cierto que el juego de los de Simeón Morant no puede calificarse de brillante, sí puede aplicársele el calificativo de práctico y efectivo.
De la primera mitad poco hubo que reseñar, aunque ambos conjuntos tuvieron en sus botas el primero de la tarde.
Ya en el segundo tiempo el Daimús se mostró voraz y redujo el juego de los de la Ribera al mínimo exponente. El valiente planteamiento de un Daimús obligado a sacar algo positivo de su visita a Cullera para no comenzar a hacer saltar las alarmas, obtubo su premio con el 0-1 obra de Guillermo. A partir de este momento los visitantes durmieron el partido y defendieron con uñas y dientes su parcela para evitar que llegara el empate local. Finalmente lo consiguieron y se sitúan así en la parte media de la tabla clasificatoria. El Cullera "B", por su parte, es quinto.
El Conde es noveno al volver a empatar, esta vez frente al Benirredrá. Para los de Salvador Pons el empate debería cobrar un doble valor al lograrse a domicilio, sin embargo, este punto tiene un sabor amargo para el plantel amarillo.
En los primeros cuarenta y cinco minutos se pudo apreciar sobre el terreno de juego de Benirredrá alternancias en el juego para ambos conjuntos. Fue el Conde el que dominó en cuanto a ocasiones, todos los intentos fueron frustrados por la madera. Definitivamente los zagueros visitantes tenían la bota encasquillada. Por su parte, el Benirredrá encontró en la verticalidad de su juego al mejor aliado para crear peligro sobre el marco de los de la Alquería.
Tras el descanso y de nuevo sobre la superficie, el Conde consiguió ver puerta a balón parado por medio de Blanco a falta de tan solo un cuarto de hora para el final. A partir de este momento, los de Pons trataron de economizar su ventaja en lo que se antojaba como un final de partido frenético. Pero un Benirredrá plagado de coraje no se hundió y cinco minutos más tarde Colominaba lograba, nuevamente a balón parado, el 1-1 que le permitía rescatar un punto del envite. No hubo tiempo para más y al Conde le quedó un mal sabor de boca al ver como el Benirredrá sobre la bocina le metía mano en las alforjas de la clasificación.
La semana próxima la escuadra amarilla recibirá al líder, el Benifairó, mientras que el cuadro de Quique Plà, que es undécimo en la clasificación, visitará la "Aeria" para verselas con el Ciudad de Cullera.
La Vall d'Alfandech y el Villalonga copan la parte baja de la tabla. Ambos conjuntos empataron entre si en un duelo en el que a juicio de lo visto sobre el verde del municipal de Tavernes, puede considerarse como un resultado final justo.
Fue el equipo de Jordi Ribes, el Villalonga, el que cobrara ventaja en el electrónico gracias a un tanto muy protestado por la parroquia local que reclamaba que el zaguero de Villalonga se encontraba en posición antirreglamentaria. Sea como fuere, el tanto subió al marcador. Pero la Vall d'Alfandech no tiró ni mucho menos la toalla a sabiendas de que todavía quedaba tiempo por delante para desenredar el enredo. De esta manera Fede fue el encargado de dar respuesta al tanto visitante justo antes de llegar al descanso.
En la segunda mitad y después de malbaratar una oportunidad para romper el empate, el Villalonga conseguía colocarse de nuevo con ventaja. La Vall d'Alfandech, por su parte, conocedor de que el cronómetro corría a velocidad vertiginosa en su contra, intentó por todos los medios encontrar una manera de penetrar el muro de hormigón que construyó el conjunto azulón. En el minuto 75, los de José A. Vercher lograron encontrar una fisura para que Miguel lograra el 2-2. En el poco tiempo que quedaba la Vall incluso dispuso de alguna aproximación peligrosa pero el empate a dos tantos sería la solución de este envite.
La semana próxima la Vall d'Alfandech descansará, circunstancia que puede llevarle a reanudar la competición en la cuarta jornada con ocho puntos de desventaja con respecto a los dos primeros clasificados.
Quien sí descansó esta semana fue el Almoines, que la siguiente irá al difícil campo del Real de Gandia en el que será su segundo encuentro consecutivo como visitante.
De nuevo el Bellreguard ejerció de telonero de esta segunda jornada con su visita al campo de un Benifairó que merced a su victoria por la mínima en un partido repleto de ocasiones baldías se mantiene a la cabeza de la clasificación.
En el partido anticipado a la tarde-noche del viernes, el equipo bellreguardino saltó dispuesto a llevarse los tres puntos del feudo vallero, no obstante, el inicio avasallador del Bellreguard se topó con la sobriedad defensiva que mostraron los pupilos de Andreu Bernat. Pese a la superioridad visitante, al equipo rojillo le costaba mucho crear ocasiones de gol y en este primer periodo únicamente se contabilizó una clara, cuando el palo del marco benifaironero repelió una pelota que hubiera supuesto el desequilibrio en el marcador.
En la reanudación el Bellreguard incrementó la ofensiva en busca del tanto que abriera la lata pero de nuevo se encontró con una combatividad digna de mención. Ello, sumado al acierto del guardameta de la Valldigna que en esta segunda mitad sí tuvo mucho más trabajo que en la primera, provocó que el marcador no se moviera hasta que en una de las pocas aproximaciones del Benifairó a los dominios del Bellreguard, un lanzamiento de Ricard desde fuera del área colocara el 1-0 a falta de tan solo diez minutos para el pitido final. Sin tiempo para mucho más, el equipo de Bellreguard lo intentó con más corazón que cabeza pero el marcador permanecería ya inamobible.
A fin de cuentas partido resuelto por la efectividad del Benifairó que demostró que en el fútbol no siempre vence quien más lo merece sino quien más goles anota.
El colíder es el Xeresa, el único equipo junto con el Benifairó que solo conoce la victoria. La formación que entrena Toni Sánchez doblegó al Ciudad de Cullera en un choque emocionante hasta el final en el que la actuación arbitral volvió a ser objeto de crítica.
Se adelantó el Ciudad en la que seria la primera y prácticamente la única llegada con peligro al área de los de la Safor. Pero antes de llegar al intermedio, el Xeresa neutralizó el resultado valiéndose de un potente disparo de Francis desde fuera del área. Poco más que un lanzamiento al larguero por parte del Xeresa hubo que destacar de una primera parte igualada en la que dos equipos que aspiran a lo máximo esta temporada medían sus fuerzas.
De vuelta al terreno de juego el Ciudad de Cullera logró desde los once metros el 2-1. La pena máxima previamente había sido detenida por el arquero visitante pero el colegiado mandó repetir el tiro porque en el momento del disparo varios defensores del Xeresa se encontraban dentro del área. En esta segunda ocasión los de Cullera no fallaron. Se ponía de esta manera el encuentro cuesta arriba para la escuadra verde, pero en el minuto 70, las cosas cambiaron y nuevamente de penalti, Pera conseguía la igualada para el Xeresa. En los compases finales del encuentro el cuadro visitante se lanzó en busca del gol de la victoria. Tras varias oportunidades, un cabezazo de Pablo suponía el 2-3 cuando se rozaba el final del tiempo reglamentario. Un tanto que valió su peso en oro.
El Verger es el tercer clasificado al saldar con victoria su compromiso frente al Sueca United por la friolera de 15 goles a 0. La semana próxima visitará el campo del Bellreguard ante el que intentará prolongar su racha de resultados positivos.
El Real de Gandia ocupa la cuarta plaza en la tabla clasificatoria gracias a la victoria que cosechó en La Font.
Tras descansar en la primera jornada del campeonato regular, La Font se estrenaba en liga con un invitado de lujo, el Real de Gandia de Toni Martí. En el inicio de su aventura liguera, la escuadra fontera no pudo brindarle una victoria a su afición y finalmente cayó a manos de un rival que tuvo que sudar sangre para expugnar el municipal "La Plana."
El encuentro comenzó con un Real de Gandia dominante en cuanto a la posesión del esférico. Sería en una de las pocas aproximaciones al área del equipo que este curso dirige Diego Navas, en las que el equipo gualdinegro se encontrara con un tanto que le daba momentánea ventaja sobre su adversario. Pero las convicciones de La Font no fueron débiles y antes de llegar al descanso colocaba las tablas en el marcador dejando una segunda mitad abierta a cualquier desenlace.
En el segundo acto el Real volvió a coger las riendas del encuentro y ello le valió volver a colocarse al frente en el marcador. Con 1-2 el equipo local mostró que no estaba dispuesto a vender barata la derrota y de nuevo logró equiparar el resultado. A falta de tan solo diez minutos para el final de los noventa el Real gozó de la ocasión más clara del partido al disponer de un penalti a favor que el zaguero realense no acertó a concretar, y cuando todo parecía indicar que se produciría reparto de puntos en "La Plana", el equipo gualdinegro logró la diana de la victoria. Ello supuso un auténtico jarro de agua fría para la parroquia local que vio como después de cuajar un encuentro de tú a tú se le esfumaba cualquier tipo de recompensa en forma de puntos.
El Cullera "B" y el Daimús se dieron cita en la "Aeria" para pugnar por los tres puntos. El filial del Cullera era colíder al haber vencido a la Vall d'Alfandech en la primera jornada, mientras que los de la Safor venían de caer en el campo del Xeresa. Al parecer, la naranja comenzó a ser mecánica, y si bien es cierto que el juego de los de Simeón Morant no puede calificarse de brillante, sí puede aplicársele el calificativo de práctico y efectivo.
De la primera mitad poco hubo que reseñar, aunque ambos conjuntos tuvieron en sus botas el primero de la tarde.
Ya en el segundo tiempo el Daimús se mostró voraz y redujo el juego de los de la Ribera al mínimo exponente. El valiente planteamiento de un Daimús obligado a sacar algo positivo de su visita a Cullera para no comenzar a hacer saltar las alarmas, obtubo su premio con el 0-1 obra de Guillermo. A partir de este momento los visitantes durmieron el partido y defendieron con uñas y dientes su parcela para evitar que llegara el empate local. Finalmente lo consiguieron y se sitúan así en la parte media de la tabla clasificatoria. El Cullera "B", por su parte, es quinto.
El Conde es noveno al volver a empatar, esta vez frente al Benirredrá. Para los de Salvador Pons el empate debería cobrar un doble valor al lograrse a domicilio, sin embargo, este punto tiene un sabor amargo para el plantel amarillo.
En los primeros cuarenta y cinco minutos se pudo apreciar sobre el terreno de juego de Benirredrá alternancias en el juego para ambos conjuntos. Fue el Conde el que dominó en cuanto a ocasiones, todos los intentos fueron frustrados por la madera. Definitivamente los zagueros visitantes tenían la bota encasquillada. Por su parte, el Benirredrá encontró en la verticalidad de su juego al mejor aliado para crear peligro sobre el marco de los de la Alquería.
Tras el descanso y de nuevo sobre la superficie, el Conde consiguió ver puerta a balón parado por medio de Blanco a falta de tan solo un cuarto de hora para el final. A partir de este momento, los de Pons trataron de economizar su ventaja en lo que se antojaba como un final de partido frenético. Pero un Benirredrá plagado de coraje no se hundió y cinco minutos más tarde Colominaba lograba, nuevamente a balón parado, el 1-1 que le permitía rescatar un punto del envite. No hubo tiempo para más y al Conde le quedó un mal sabor de boca al ver como el Benirredrá sobre la bocina le metía mano en las alforjas de la clasificación.
La semana próxima la escuadra amarilla recibirá al líder, el Benifairó, mientras que el cuadro de Quique Plà, que es undécimo en la clasificación, visitará la "Aeria" para verselas con el Ciudad de Cullera.
La Vall d'Alfandech y el Villalonga copan la parte baja de la tabla. Ambos conjuntos empataron entre si en un duelo en el que a juicio de lo visto sobre el verde del municipal de Tavernes, puede considerarse como un resultado final justo.
Fue el equipo de Jordi Ribes, el Villalonga, el que cobrara ventaja en el electrónico gracias a un tanto muy protestado por la parroquia local que reclamaba que el zaguero de Villalonga se encontraba en posición antirreglamentaria. Sea como fuere, el tanto subió al marcador. Pero la Vall d'Alfandech no tiró ni mucho menos la toalla a sabiendas de que todavía quedaba tiempo por delante para desenredar el enredo. De esta manera Fede fue el encargado de dar respuesta al tanto visitante justo antes de llegar al descanso.
En la segunda mitad y después de malbaratar una oportunidad para romper el empate, el Villalonga conseguía colocarse de nuevo con ventaja. La Vall d'Alfandech, por su parte, conocedor de que el cronómetro corría a velocidad vertiginosa en su contra, intentó por todos los medios encontrar una manera de penetrar el muro de hormigón que construyó el conjunto azulón. En el minuto 75, los de José A. Vercher lograron encontrar una fisura para que Miguel lograra el 2-2. En el poco tiempo que quedaba la Vall incluso dispuso de alguna aproximación peligrosa pero el empate a dos tantos sería la solución de este envite.
La semana próxima la Vall d'Alfandech descansará, circunstancia que puede llevarle a reanudar la competición en la cuarta jornada con ocho puntos de desventaja con respecto a los dos primeros clasificados.
Quien sí descansó esta semana fue el Almoines, que la siguiente irá al difícil campo del Real de Gandia en el que será su segundo encuentro consecutivo como visitante.
0 comentarios:
Publicar un comentario