.
Envía tus crónicas o sugerencias a segunda_regional@yahoo.es Agradecemos cualquier tipo de colaboración.
.
.

Usuarios online

TÉCNICOS

-

Los otros líderes de segunda...

-
Regístrate en el foro de discusión y comparte con los demás tus opiniones. Entérate de las últimas novedades...
.

Jornada 3


El Real de Gandia es el nuevo líder del grupo XIII de segunda regional al vencer por la mínima al Almoines en uno de los duelos etiquetados como partido de la jornada. El equipo que dirige Toni Martí se bastó de un solitario tanto a balón parado para lograr tres puntos que le permiten escalar a la parte más alta de la tabla clasificatoria aprovechando los tropiezos del Benifairó y del Xeresa.
En dicho encuentro, se produjeron alternancias en el dominio de ambos conjuntos hasta que en el ecuador del primer acto una maltrecha jugada de los zagueros del Almoines colocaba al Real de Gandia por delante en el marcador. A raíz del gol, la formación gualdinegra decidió hacerse fuerte detrás con tal de defender el marcador. Al Almoines, por su parte, le fue invalidada por el colegiado una diana que hubiera significado la igualada antes de llegar al final de los primeros cuarenta y cinco minutos.

De vuelta a la superficie del municipal Juan Peiró, el equipo azulón se hizo con la batuta del encuentro llegando incluso a encajonar por momentos al cuadro local en su propia parcela. Pero los intentos de los pupilos de Quique Parets se toparon unas veces con la sobriedad defensiva del Real y otras con la seguridad de su arquero, de manera que los visitantes no pudieron conseguir el tanto que premiara el esfuerzo derrochado sobre el terreno de juego.
A fin de cuentas, victoria con lo justo de un Real de Gandia que se convierte en el nuevo líder ante un Almoines que no renunció a nada pese a ir por detrás en el marcador durante la mayor parte del encuentro.

Tras el Real de Gandia, que suma siete puntos de nuevo posibles, un grupo de cuatro equipos acumulan seis: Benifairó, Xeresa, Bellreguard y Cullera "B" se erigen como los máximos perseguidores del líder.

El Benifairó cayó estrepitosamente a manos del Conde que es, junto con el Real, el único equipo invicto en las tres jornadas que llevamos de campeonato.

Tras un inicio de tanteo en el duelo mantenido por dos conjuntos llamados a estar en lo alto de la tabla clasificatoria, los de Salvador Pons comenzaron a mover el cuero con criterio y a elaborar varios acercamientos peligrosos al área de los de la Valldigna, uno de los cuales resolvería Pablo Colomar para colocar el 1-0. Pocos minutos más tarde la mala suerte se cebaría con el plantel benifaironero que veía como un rebote desviaba la trayectoria de un balón lanzado por Blanco que acababa colándose en la malla para establecer el segundo de la tarde. Tras el tanto, al Benifairó no le quedó otra que aliarse con el juego directo para intentar acechar los dominios de los de la Alquería, no obstante, la tímida ofensiva visitante no encontró su objetivo y el 2-0 sería el marcador final con el que se llegaría al descanso.

Nada más iniciarse el segundo acto, el Conde, por mediación nuevamente de Pablo Colomar, borró de un plumazo cualquier intento visitante por recortar distancias, dado que al primer minuto de juego establecía el 3-0. Con un Benifairó
aparentemente condenado a la derrota, los de Andreu Bernat decidieron salir con la cabeza alta del feudo del Conde y se lanzaron en busca de un tanto que maquillara el resultado, sin embargo, las cosas transcurrieron de manera opuesta ya que al filo del final, Llidó pondría para el Conde el definitivo 4-0 que le hace disipar cualquier duda sembrada en las dos primeras jornadas del campeonato.
El Xeresa es el tercero en discordia al caer en casa a manos del filial del Cullera en un envite muy disputado en el que de nuevo la actuación arbitral fue objeto de crítica.

En los inicios del partido el Xeresa dispuso de una clara oportunidad para haber encarrilado de manera temprana el triunfo, sin embargo, el destino quiso que el jugador xeresero no acertara a concretar la acción. El conjunto local se hizo con el manejo del partido, aunque ello no le condujo a crear claras ocasiones de gol. El Xeresa era dueño y señor del encuentro, pero su supremacía no le era suficiente para crear peligro ante un Cullera "B" que no había tardado en mostrar sus cartas y desde bien pronto había optado por basarse en un juego exclusivamente defensivo.

Después de llegar al descanso con el cerocerismo, Alberto Soriano era el encargado de deshacer la igualada para el Xeresa. Tras esta jugada, un contragolpe ejecutado por la formación verde y cortado de manera ilegal por un defensor de los de la Ribera sin que éste obtuviera el castigo merecido, era el preludio de la calamitosa actuación arbitral que estaban destinados a sufrir ambas escuadras. En el 70 el Cullera establecía la igualada tras el saque de un córner, y en una jugada calcada, colocaba el 1-2 en el minuto 89. El Xeresa no se vino abajo y dos minutos más tarde logró el 2-2 que parecía definitivo, firmado por Pera. Pero el colegiado de la contienda señalaba un más que discutible penalti favorable al cuadro visitante cuando pasaban cuatro minutos del final del tiempo reglamentario. El equipo de la Ribera no falló y logró de esta manera un tanto que valió tres puntos ante un Xeresa que pese a su traspiés sigue en los puestos de privilegio.

El Bellreguard se reencontró con la victoria después de caer de manera poco justa en el feudo del Benifairó la semana anterior. El equipo de la Safor se redimió ante un Verger que no mostró su mejor versión y terminó sucumbiendo por 2-1.
En la primera mitad los de Toni Millán mostraron sus credenciales y consiguieron coger las riendas del duelo. Ello les valió cobrar ventaja en el marcador antes de llegar al final del primer acto gracias a Dorín, frente a un adversario que únicamente incomodó los dominios bellreguardinos en jugadas a balón parado. Los diablos rojos incluso tuvieron varias oportunidades para establecer el gol de la tranquilidad, pero éste no llegaría en esta primera mitad.

De nuevo sobre el rectángulo de juego, el Bellreguard mostró tener el partido suficientemente controlado. En una jugada desafortunada para el equipo de la Marina, los de Bellreguard se encontraban con el 2-0 que dejaba el partido con las expectativas muy positivas para la formación local. Pero a balón parado, el único instrumento utilizado por el Verger para cernir algún tipo de peligro sobre el área local, la escuadra blanca conseguía el 2-1 que hacía peligrar la victoria del Bellreguard. Sin embargo, los locales no se vieron en excesivos apuros para defender el resultado, mostrándose muy sólidos en defensa.
Con este éxito, el equipo rojillo se mete de lleno en la lucha por los primeros puestos de la tabla clasificatoria.

El Ciudad de Cullera logró coger una bocanada de aire al vencer de manera contundente a un Benirredrá que no fue merecedor de semejante correctivo.

El equipo de Quique Plà comenzó su odisea por Cullera con buen pie, dado que fue quien estrenó el luminoso del campo "La Aeria". Pero un Ciudad muy aguerrido pronto consiguió el gol del empate para posteriormente darle la vuelta al marcador. Si algo ha demostrado el Benirredrá en los dos primeros encuentros ligueros es que no se suele dar fácilmente por vencido y de nuevo hizo gala de su espíritu luchador para colocar las tablas en el marcador. A partir de este momento el trencilla del choque no midió con el mismo rasero las acciones de los dos conjuntos. El equipo visitante se vio claramente perjudicado por las decisiones del árbitro pese a que ello no justifica que un rodillo denominado Ciudad de Cullera le pasara por encima y consiguiera tres goles más para escandalizar el resultado.

El estreno del casillero de victorias de los de la Safor tendrá que esperar al menos una semana más ya que el intento de esta jornada por poner tierra de por medio con los puestos bajos de la tabla ha sido un fracaso para los azulones que son colistas con el permiso del Sueca United.

El Villalonga y el Daimús se dieron cita en el campo del segundo para pugnar por tres puntos que finalmente nadie de los dos conseguiría puesto que el resultado final del choque sería de empate a un tanto.

El duelo no brilló por su vistosidad pero sí por su emoción e igualdad entre dos equipos capaces de lo mejor y de lo peor. El conjunto dirigido por Jordi Ribes fue el primero en golpear. Pese a que el dominio local no era abrumador, el Villalonga sí se veía como el equipo que llevaba la iniciativa en los primeros compases del encuentro. Con la diana local la cosa cambió y fue el Daimús el que consciente de que tenía que despertar antes de que fuera demasiado tarde, empezara a acechar los dominios contrarios. En una jugada embarullada dentro del área, Peña sacaba provecho para neutralizar la ventaja inicial del Villalonga y así irse al descanso con empate.

En la segunda mitad el Villalonga se echó adelante pero la naranja mecánica no se amilanó e incluso buscó opciones de llevarse la victoria. Finalmente el marcador permanecería inamobible y el Villalonga vería como una jornada más el empate era el resultado cosechado.

La Font sí estrenó su casillero de victorias al vencer a domicilio a la cenicienta del grupo, el Sueca United. El resultado final del trámite que desgraciadamente todo equipo tiene que pasar dos veces por temporada fue de 0-4. La semana próxima los de Diego Navas recibirán a un hueso duro de roer, el Bellreguard.

Por su parte, la Vall d'Alfandech descansó y la jornada venidera recibirá a un rival no menos duro que el de La Font, el Real de Gandia. El equipo de José A. Vercher intentará lograr una victoria que se antoja urgente.

0 comentarios:

FORO DE DISCUSIÓN

FORO DE DISCUSIÓN
Pincha sobre la imagen

Segunda Regional Safor

Toda la información del grupo XIII de segunda regional.

RESULTADOS

-

PARTIDOS PENDIENTES

-

SANCIONADOS

-

Artilleros por equipos

-

JUGADORES MAS VALORADOS

-

PROXIMA JORNADA

-

PICHICHI

-

ZAMORA

-

Más goleado

-

Esta jornada anotaron...

-